por Antonio Sánchez González | Ene 4, 2021
Podemos construir y construirnos desde, en y con la adversidad. Esta idea rectora puede transformar la creencia, muy profundamente enraizada en nuestra sociedad, de que tras vivir un grave infortunio se produce un deterioro vital inevitable,
por Antonio Sánchez González | May 4, 2020
¿Qué influencia tienen los demás en nuestra forma de actuar?,¿hasta qué punto somos influenciables?, ¿mantenemos un criterio propio ante la presión social?, ¿somos capaces de disentir?
por Antonio Sánchez González | Abr 20, 2020
El pensamiento «positivo» ha tomado una deriva en los últimos tiempos que ha deformado la percepción de la realidad de un número estimable de personas, impidiendo que se puedan ejercitar las dosis adecuadas de crítica y autocrítica.
por Antonio Sánchez González | Feb 21, 2019
Han pasado treinta años desde que Carlo M. Cipolla realizó una lúcida aportación sobre la estupidez humana; su vigencia, a día de hoy, no solo se mantiene sino que se incrementa. Resulta especialmente recomendable releer su libro «Allegro ma non troppo»
por Antonio Sánchez González | Feb 15, 2018
Frente a las conceptualizaciones en las que los acontecimientos traumáticos producen, inexorablemente, daños no reparables se han abierto nuevos paradigmas que subvierten esta idea.