por Antonio Sánchez González | Ago 30, 2016
Cada día es más frecuente atender en consulta a niños que son traídos por sus padres para que se les ponga, o se les imponga, un diagnóstico psiquiátrico. Se pretende, y no pocas veces se logra, que lo que son peculiaridades del carácter o funcionamientos no acordes con la estructura familiar sean considerados trastornos mentales.
por Antonio Sánchez González | Ago 2, 2016
En esta época, en la que tenemos el imperativo de ser felices y estar alegres todo el tiempo, reivindicar la tristeza como un aspecto positivo se hace más necesario que nunca.
por Antonio Sánchez González | Mar 21, 2016
Cuando el día de hoy está permanentemente lleno de un pasado en el que el abuso y el maltrato tuvieron una presencia relevante, la vida se torna en un continuo arrastrar esa losa. Kierkegaard planteó como la comprensión de la vida únicamente puede hacerse mirando hacia atrás; y, sin embargo, para que ésta sea vivida, es necesario mirar hacia delante.
por Antonio Sánchez González | Feb 29, 2016
Suicidio o accidente difícilmente explicable; afrontar este cuestionamiento o no hacerlo se transforma en una compleja disyuntiva para un amplio grupo de personas que tienen que enfrentarse a esta situación. Un suicido siempre es un cuestionamiento para el que queda vivo.
por Antonio Sánchez González | Feb 15, 2016
Tras vivir un trauma, quienes lo sufren afrontan un proceso personal de intentos de asimilación de lo vivido. En algún momento de este proceso, en el que la víctima no tiene apenas intervención, el desarrollo legal de su caso puede hacer aparición y ,entonces, se ve envuelta ,de forma paralela, en un proceso judicial y en su conflicto personal de adaptación e integración de sus vivencias.