por Antonio Sánchez González | Ago 30, 2016
Cada día es más frecuente atender en consulta a niños que son traídos por sus padres para que se les ponga, o se les imponga, un diagnóstico psiquiátrico. Se pretende, y no pocas veces se logra, que lo que son peculiaridades del carácter o funcionamientos no acordes con la estructura familiar sean considerados trastornos mentales.
por Antonio Sánchez González | Ago 2, 2016
En esta época, en la que tenemos el imperativo de ser felices y estar alegres todo el tiempo, reivindicar la tristeza como un aspecto positivo se hace más necesario que nunca.
por Antonio Sánchez González | Feb 29, 2016
Suicidio o accidente difícilmente explicable; afrontar este cuestionamiento o no hacerlo se transforma en una compleja disyuntiva para un amplio grupo de personas que tienen que enfrentarse a esta situación. Un suicido siempre es un cuestionamiento para el que queda vivo.
por Antonio Sánchez González | Feb 3, 2016
Tener un propósito, una intención de vida, entendido este concepto en un sentido muy amplio, hace que las personas que lo poseen mueran más tarde y que tengan menos accidentes cardiovasculares; ésta es la conclusión de un reciente trabajo publicado en Psychosomatic Medicine. En el artículo se realizó un metaanálisis en el que se incluyeron 10 trabajos,
por Antonio Sánchez González | Ene 25, 2016
El maltrato y el abuso durante la infancia generan, en el adulto que los sufrió, una gran dificultad para manejar situaciones en las relaciones interpersonales en las que se vive un cierto grado de incontrolabilidad.