por Antonio Sánchez González | Feb 21, 2019
Han pasado treinta años desde que Carlo M. Cipolla realizó una lúcida aportación sobre la estupidez humana; su vigencia, a día de hoy, no solo se mantiene sino que se incrementa. Resulta especialmente recomendable releer su libro «Allegro ma non troppo»
por Antonio Sánchez González | Ene 8, 2019
Uno de los cambios nucleares que acontece tras vivir un acontecimiento traumático relevante provocado por otro ser humano, es una nueva percepción y una nueva configuración de las relaciones interpersonales
por Antonio Sánchez González | Nov 12, 2018
La asistencia médica en la muerte voluntaria, los límites legales, éticos y asumibles de la eutanasia asistida, es una de las controversias más relevantes y trascendentales a las que nos estamos enfrentando
por Antonio Sánchez González | Jul 16, 2018
El conocimiento de algún desastre en algún lugar del mundo forma parte de nuestra cotidianidad. Esta presencia tan permanente y reiterada, a través de los medios de comunicación, conduce a una demanda general, que se va intensificando progresivamente, para que las instituciones y las autoridades hagan algo con respecto evitar la angustia inherente a los desastres.
por Antonio Sánchez González | Feb 15, 2018
Frente a las conceptualizaciones en las que los acontecimientos traumáticos producen, inexorablemente, daños no reparables se han abierto nuevos paradigmas que subvierten esta idea.