La pareja ante la muerte traumática de un hijo
La terapia con parejas que han vivido la muerte de un hijo es una de las tareas más complicadas que atendemos en consulta; lo desgarrador de esta vivencia se exacerba y adquiere matices muy marcados cuando la muerte ha sido provocada por otro ser humano o es consecuencia de un suicidio.
Trauma y Pareja
Uno de los cambios nucleares que acontece tras vivir un acontecimiento traumático relevante provocado por otro ser humano, es una nueva percepción y una nueva configuración de las relaciones interpersonales
Muerte asistida y psiquiatría
La asistencia médica en la muerte voluntaria, los límites legales, éticos y asumibles de la eutanasia asistida, es una de las controversias más relevantes y trascendentales a las que nos estamos enfrentando
Intervenciones en catástrofes
El conocimiento de algún desastre en algún lugar del mundo forma parte de nuestra cotidianidad. Esta presencia tan permanente y reiterada, a través de los medios de comunicación, conduce a una demanda general, que se va intensificando progresivamente, para que las instituciones y las autoridades hagan algo con respecto evitar la angustia inherente a los desastres.
Resiliencia, crecer tras la adversidad
Frente a las conceptualizaciones en las que los acontecimientos traumáticos producen, inexorablemente, daños no reparables se han abierto nuevos paradigmas que subvierten esta idea.
El camino personal, el camino del héroe
La conceptualización y las reflexiones sobre el camino del héroe nos pueden ayudar en el desarrollo que cada uno de nosotros puede realizar en su camino personal.